miércoles, 25 de febrero de 2009

partes de los insectos

Nociones de Anatomía Externa


De conocer las formas de los insectos se encarga la Morfología, la cual es importante para poder distinguirlos de los demás grupos y comprender mejor su hábitat.
Formas y estructuras del cuerpo de los insectos.


Los insectos tienen variadas formas y tamaños, los cuales pueden ser más o menos alargados, cilíndricos o subcilíndricos, siendo cada lado del cuerpo igual al otro, es decir, son simétricos. El tamaño puede ser de milímetros o sobre pasar los 40 cms.


El cuerpo de los insectos se divide en 3 partes distintas, estas son:

Cabeza
Tórax
Abdomen


En cada uno de los segmentos se distinguen una región dorsal llamada tergo o noto, una ventral llamada esterno y 2 laterales llamadas pleuras.

En la cabeza encontramos los órganos sensoriales, como los ojos y antenas, además el aparato bucal. En el tórax encontramos es sistema locomotor; patas y alas (cuando están presentes). En el abdomen encontramos el aparato reproductor y respiratorio.

El cuerpo de los insectos está formado por una estructura externa conocida como exoesqueleto, el cual esta constituido de Quitina.


La función de este esqueleto externo es:

Soportar los órganos internos
Protegerlo de agentes externos
Evitar la pérdida de humedad

El cuerpo de los insectos en su superficie está formado por muchas placas endurecidas conocidas como Escleritos, los cuales son separados por áreas conocidas como Suturas y Membranas. Las primeras corresponden a líneas que marcan la pared del tegumento y las membranas son las que permiten el movimiento del cuerpo y los demás apéndices del insecto.


La pared del cuerpo está formada por la Cutícula la cual forma el exoesqueleto. Esta a la vez da origen a 3 capas no celulares denominadas Epicutícula, endocutícula y exocutícula.


La pared del cuerpo también tiene muchos procesos internos como externos. Dentro de los procesos externos podemos mencionar escamas, setas u otras ornamentaciones que presenten. Dentro de los procesos internos encontramos los puntos de inserción de los músculos.

Cabeza:
Esta región es una verdadera cápsula donde la segmentación original se ha perdido y estas son las diversas suturas que en ella se observan.

Dorsolateralmente se encuentran los ojos compuestos que se consideran como apéndices del primer segmento. El la parte superior encontramos los Ocelos (2 ó 3), por encima se encuentra el Vértex, hacia adelante está la Frente y por debajo está el Clipeo, lateralmente se ubican las Genas o Mejillas y por atrás el Occipucio.

El segundo somito corresponde al punto de inserción de las antenas, cuya función es sensorial; esta a la vez está compuesta por varios artejos o antenitos.

El tercer somito carece de apéndices.

En el cuarto somito encontramos las Mandíbulas, el cual corresponde al aparato de la molienda del alimento, son generalmente esclerotizada de bordes dentados.
Por debajo del clípeo se ubica el Labro que se encuentra por delante de las mandíbulas y ayuda a introducir el alimento.


El quinto segmento corresponde a las Maxilas las que se ubican detrás de las mandíbulas, las cuales presentan un Palpo Maxilar segmentado.

El sexto somito corresponde al Labio el cual cierra la boca por debajo y por detrás, del cual se originan los Palpos Labiales que son más pequeños que los maxilares
En la medio de la cavidad bucal se ubica la Hipofaringe.


Tórax:
Está formado por tres segmentos: Protórax, Mesotórax y Metatórax. En estos segmentos encontramos las patas, alas y aberturas del sistema respiratorio conocidos como Estigmas o Espiraculos.

Abdomen:
Está formado por 11 segmentos, aunque muchas veces el número aparente es menor, ya que los últimos se encuentran ocultos en el ápice de éste. En este segmento se encuentran los órganos genitales.

Tipos de Patas:
La pata típica de un insecto está formada por 5 partes: Coxa , Trocanter, Femur, Tibia y Tarso.Las patas en los insectos son variadas y muchas veces estas diferencias se utilizan en taxonomía para su identificación.


No hay comentarios:

Publicar un comentario